Todo el que sabe un mínimo sobre deporte y musculación, ya debe saber que la fase de definición es la más complicada y delicada. En esta etapa lo que buscamos es definir al máximo nuestros músculos y sus formas, para que estéticamente se vean mejor. Es por eso que no bastará con trabajar el cuerpo en el gimnasio y será fundamental que prestemos especial atención a la dieta y a los alimentos que ingerimos, que deben ir acorde con el objetivo que nos hemos fijado.
Por norma general, los alimentos que te ayudarán a definir la musculatura de tu cuerpo son aquellos con un alto valor proteico, principalmente carne pescado y huevos. Estos se deben combinar con alimentos de alto contenido em fibra, como las verduras, hortalizas y los cereales. Por último, con la finalidad de eliminar la retención de líquidos y destapar los músculos es conveniente que tomemos infusiones. También se puede optar por tomar algún suplemento, pero sin duda la base será una dieta saludable y que contenga los siguientes alimentos:
HUEVO
Es el que contiene las proteinas con mayor valor biológico. Esto quiere decir que son las que el cuerpo humano más fácilmente absoerverá y asimilará. Además, es un alimento de digestión rápida, con grandes cantidades de fósforo, hierro, zinc, selenio, sodio, y vitaminas como la A, B2, B12, D, y E. No obstante, debemos tener en cuenta que su yema tiene contiene colesterol.
CARNES: PECHUGA DE POLLO Y TERNERA
El pollo es la carne que más proteína aporta en relación a sus calorías. La ternera aporta proteína pura y contiene hierro y ácido linoleico, que ayuda a reducir la grasa del abdomen.
PESCADOS: SALMÓN Y ATÚN
Son pescados azules que se metabolizan rápidamente, aportando mucha proteína, y ácidos grasos saludables. Estos regulan el colesterol y aportan gran cantidad de Omega 3.
CEREALES: QUINOA Y AVENA
Son los cereales de mejor calidad. Incluyen proteína de alto valor biológico, aminoaácidos esenciales, sodio, grasas saludables, calcio, potasio y proteínas.
LÁCTEOS: YOGURT Y LECHE
Son una gran fuente de proteínas de calidad, potasio, magnesio y por supuesto, calcio. Además ofrece muchas combinaciones (por ejemplo con avena) y se puede comer en cualquier momento del día.
FRUTAS Y VERDURAS
Como en cualquier dieta saludable, no pueden faltar. Son los mejores antioxidantes y ayudan a regular el organismo, aportan vitamina E, C, beta carotenos y tienen un alto contenido en fibra. Una verdura interesante son las espincas, que contribuyen a desarrollar la masa músvulas ya que contienen esteroides y glutamina.
FRUTOS SECOS
No deben faltar en una dieta de definición. Los más recomendables son las nueces, las avellanas y las almendras. Contienen proteína y grasas saludables y ayudan a combatir la ansiedad.
INFUSIONES: TÉ VERDE
Es un buen activador para tomar antes del entrenamiento. Ayuda a reducir la grasa corporal, potencia el desarrollo del músculo, protege el cuerpo de los radicales libres y cuenta con propiedades diuréticas.
Encuentra noticias y curiosidades sobre deportes y alimentación saludable